martes, 24 de abril de 2012

Ciudad de Panamá



En la ciudad de Panamá, usted encuentra lo que desea ya que es una ciudad cosmopolita y pletórica de agradables sorpresas.
La Avenida Central en Panamá, el Puerto Libre del Aeropuerto Internacional de Tocumen, las plazas gigantes en camino al aeropuerto, modernos "malls" y las áreas comerciales cerca de los hoteles, surgen como justificación de la vigorosa actividad.


Ubicada en la terminal del Pacífico del Canal de Panamá, casi un millón de personas viven en esta vibrante metropolis.
Es una ciudad de enormes rascacielos, bancos e imperios de negocios, suburbios resplandecientes, monumentos históricos que datan de la época de los españoles (Panamá La Vieja, fue quemada por el Pirata Henry Morgan en 1671) y una encantadora sección conocida como el Casco Antiguo o Panamá Colonial, que fue construida tierra adentro después de la destrucción de la primera ciudad.
El Casco Antiguo recientemente fue declarado "Sitio de Patrimonio de la Humanidad" por UNESCO.

Compras en Panamá



Al decir compras en panamá debemos de imaginarnos un lugar donde esta todo junto al tratarse de comprar. Antes de hacer sus compras en Panamá usted podrá consultar sus productos o servicios de mayor necesidad , ver los precios especiales del mes, ofertas, descuentos y promociones que ofrece cada unos de las tiendas en Panamá.
Panamá es un centro privilegiado para ir de compras ya que posee 6 lugares donde ir las cual tenemos: Albrook Mall, Mall Multicentro, Mall Multiplaza Pacific, Metromall, Super Centro El Dorado, Los Pueblos y para 2011 comenzara la nueva construcción del nuevo City Mall en la vía Brasil.


lunes, 23 de abril de 2012

Panamà Cultural, Viaje y Comercio


Las ciudades que cuentan con importantes puertos comerciales suelen ser, también, grandes centros de compras a los que acuden miles de personas para adquirir productos de todo tipo. Esta situación se da enPanamá, país centroamericano mundialmente conocido por contar con el Canal de Panamá, con el que se comunica el Océano Pacífico con el Atlántico.
Panamá es uno de los destinos turísticos más visitados de la región ya que, además de poseer una de las obras de ingeniería más importantes del mundo, sus playas invitan a los viajeros a descansar y disfrutar de distintos mares. Además, es uno de los países con mejor nivel de vida de Centro América, lo cual lo convierte en un seguro lugar para conocer.







Tras largos días de playa, nada mejor que recorrer la ciudad en búsqueda de prendas de moda y regalos para llevar al lugar de residencia, más si se tiene en cuenta la posibilidad de realizar compras económicas en Panamá en alguno de sus grandes shopping malls, ya que el impuesto es de sólo el 7 por ciento, o en la reconocida Zona Franca de Colón.
El país centroamericano cuenta con dos centros de compras en los cuales se puede conseguir todo tipo de productos originales a bajos precios, uno de ellos es Albrook ubicado en la Avenida Marginal. El mismo tiene una superficie de 100 mil metros cuadrados cubiertos, en los cuales se encuentran tiendas de marcas locales y americanas.
El centro comercial Los Pueblos posee costes similares al anteriormente nombrado, pero se encuentra a 5 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Tocumen, lo que lo convierte en ideal para los viajeros que están en la ciudad por poco tiempo. El mismo es al aire libre, por lo que es recomienda llevar ropa ligera cuando se lo visite.
Sin embargo, el sitio más interesante para realizar compras económicas en Panamá es la Zona Libre de Colón, un puerto franco ubicado en la localidad de tal nombre. Se denomina zona franca a un determinado territorio que posee beneficios impositivos, especialmente para productos importados. En el caso de Colón, es un enorme centro comercial donde existen alrededor de 2 mil empresas.


Compras y Ventas panamá


En esta breve reseña actual, continuamos viendo el dinamismo con que Panamá se maneja en los negocios, el comercio, las ferias o exposiciones y los encuentros empresariales que siguen siendo muchos, colocándose en el punto más alto, por ser un país abierto que ofrece y recibe nuevas propuestas interesados en mantener un comercio ágil y activo
Las ferias o exposiciones en Panamá tienen un importante impulso hacia las inversiones con el fin de lograr contactos entre empresas nacionales e internacionales, muchas de estas dirigidas a un público que busca mejores ofertas, calidad y nuevos productos. De estas ferias nacionales se ofrecen productos de la región, aunque la principal actividad durante los días del evento es enteramente familiar y recreativa, con eventos bovinos, concursos caninos, cabalgatas y presentaciones agrícolas, exponiendo el folklore, para que los visitantes extranjeros conozcan más de la cultura local.
Exposiciones

Las exposiciones internacionales como EXPOCOMER,  reciben a empresas de América, Caribe, Europa y Asia que buscan la proyección y la oportunidad de hacer un buen negocio comercial en nuestro país, además de Expoauto, Expovivienda, Expo Hábitat y Expo Turismo Intl., a celebrarse próximamente en el mes de septiembre en Atlapa (centro de convenciones), todas estas exposiciones son muy bien aceptadas por el público local y extranjero que encuentran nuevas propuestas y beneficios. Panamá es un moderno punto internacional que abarca muchas áreas como las finanzas, tecnologías, comercio, construcción, comunicación etc., preocupados siempre por estar a la  vanguardia en cada ámbito.








Zona Libre de Colón



Actualmente, más de 1,600 empresas usan las instalaciones y servicios que brinda la Zona Libre de Colón para importar, almacenar, ensamblar, reempacar y reexportar una amplia gama de productos que van desde aparatos electrónicos hasta productos químicos, pasando por bebidas, tabaco, muebles, ropa, calzado, joyas y otra gran variedad de artículos. La Zona Libre de Colón es además la vitrina comercial por excelencia del continente entero. Los últimos adelantos en tecnología electrónica se exponen al lado de las más sofisticados marcas en perfumes o lo más cotizado de la moda internacional.







La Zona Libre de Colón cuenta con el acceso de una diversidad de rutas marítimos y una frecuencia de transportes que la convierten en un lugar privilegiado para el comercio internacional. La existencia del Centro Financiero Internacional, una eficiente infraestructura portuario y aeroportuaria, la libre circulación del dólar estadounidense, un sin número de incentivos tributarios y una ágil red de comunicaciones, son factores que facilitan las operaciones de los usuarios de la Zona Libre de Colón. La Zona Libre de Colón cuenta con el acceso de una diversidad de rutas marítimos y una frecuencia de transportes que la convierten en un lugar privilegiado para el comercio internacional. La existencia del Centro Financiero Internacional, una eficiente infraestructura portuario y aeroportuaria, la libre circulación del dólar estadounidense, un sin número de incentivos tributarios y una ágil red de comunicaciones, son factores que facilitan las operaciones de los usuarios de la Zona Libre de Colón.